Un mapa de los pasos que se requieren para completar un trabajo nos permite identificar claramente los individuos que intervienen en el proceso, la tarea que realizan, a quién afectan cuando su trabajo no se realiza correctamente y el valor de cada tarea o su contribución al proceso. También nos permite evaluar cómo se entrelazan las distintas tareas que se requieren para completar el trabajo, si son paralelas (simultáneas) o secuénciales (una tarea no puede iniciarse hasta tanto otra se haya completado).
Los mapas de procesos son útiles para:
-conocer cómo se llevan a cabo los trabajos actualmente
-analizar los pasos del proceso para reducir el ciclo de tiempo o aumentar la calidad
-utilizar el proceso actual como punto de partida para llevar a cabo proyectos de mejoramiento del proceso
-orientar a nuevos empleados
-desarrollar formas alternas de realizar el trabajo en momentos críticos
-evaluar, establecer o fortalecer los indicadores o medidas de resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario